top of page
Buscar

Tips Noti-Relámpago Agosto 2024

  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 31 ago 2024
  • 4 Min. de lectura

 LABORAL

  1. ``Andrés Carne de Res`` El Ministerio del Trabajo inicia nuevas  actuaciones con base a la regulaciones (SG-SST)  en razón del accidente ocurrido en la empresa. inmaculada Guadalupe  Ver más

  2. Algunas Empresas han valorado de una vez acogerse a ley de reducción máxima de jornada laboral de 42 horas, debido que  se podrán exonerar del cumplimiento de los dos días de la familia anuales y de gestionar los eventos semestrales, no se tiene en cuenta la antigüedad. de los trabajadores Ver más

  3. Según el artículo 142 del (CST), trabajadores excluidos de la  reducción de la jornada laboral, son 4 excepciones a saber: manejo, domésticos, intermitentes, adolescentes. Ver Màs

  4. Modificación de la jornada laboral,  Jornada Flexible, turnos, horas extras y valor hora ordinaria. La Ley 2101 de 2021

  5. El acuerdo entre empleador y trabajador es esencial en la distribución de la jornada laboral, siempre que se respeten los límites legales. El empleador puede organizar turnos de trabajo que superen las 8 horas diarias sin que esto implique horas extras, siempre y cuando se respeten los promedios establecidos por la ley. 

  6. Afectación, si no hacen Estrategias los Empresarios Respecto a las Horas Extras y Recargos, El cálculo de horas extras y recargos se realiza sobre la base del valor de la hora ordinaria. Los recargos varían según el tipo de jornada (diurna o nocturna) y se aplican de manera exclusiva, sin acumularse. A partir del 15 de julio de 2024, la jornada máxima será de 46 horas semanales lo que sí afectará el cálculo de recargos por horas extras y jornada nocturna.

  7. Valor Hora Ordinaria El valor de la hora ordinaria sin modificación se calcula dividiendo el salario mensual entre 230 horas. Este cálculo no se ve afectado por la reducción de la jornada laboral, garantizando que no se disminuya el salario del trabajador.  Ver más

  8. Salario Integral con Flexibilización Laboral, sin modificación pero se incurre en error, Recordar que el 70% debe considerarse para el pago de impuestos y seguridad social integral, sólo podrá aplicarse el 40% como pagos no constitutivos de salario. Ver más 

  9. Ahora Calamidad Doméstica con Política Protectora. Radicado No. 02EE2024410600000004586 Ministerio de Trabajo Ver más

  10. El Auxilio Funerario, No puede ser menor a 5 SMLMV, ni mayor a 10 veces ese salario, Tiene un plazo de prescripción de un año, el trámite para solicitarlo debe hacerse dentro de los 12 meses posteriores al fallecimiento. Ver más 

  11. La Dian Niega Aceptar el Tratamiento de los ingresos derivados de los viáticos, señala que sólo es predicable en las relaciones laborales Ver más 

  12. Garantías del Trabajador, la hora de almuerzo no deberá verse afectada por la reducción de la jornada laboral. Ver más


LEGAL Y TRIBUTARIO 

  1. Los Cert. (Certificado de Reembolso Tributario) para impulsar las exportaciones en el país. Ver más

  2. Espaldarazo al Proyecto del Dia Sin Iva, pese a la advertencia de presidencia por su alto costo fiscal. Ver más

  3. Sede Administrativa en Colombia Origina Responsabilidad Tributaria Dian. Si un contribuyente posee acciones en una entidad extranjera con sede efectiva de administración en Colombia, dichas inversiones se consideran realizadas y poseídas en el exterior, debe procederse con la declaración. Ver más

  4. DIAN Aplicación del Gravamen a los Movimientos Financieros en el uso de TIDIS para el pago de impuestos Ver más

  5. Dian Anuló por Conceptos Estado Iva Servicios Hoteleros. El Consejo  de E. anuló acto de la Dian que cuestionó el descontable del IVA Ver mas. 

  6. Se Confirma Doctrina de la Dian (limitación de las deducciones y los costos) para proveedores del Ext. La Dian confirmó su doctrina,  la limitación a las deducciones de los costos y gastos en el exterior,  pues no afecta a proveedores de servicios extranjeros. Ver más 

  7. Imp. de Timbre en Escrituras Públicas (Sucesión). La Dian reafirma su criterio sobre la imposición del impuesto de timbre en las E. P. en casos de sucesión con motivo de la ley 2277 de 2022 y su obligación de facturar los bienes inmuebles, para los que estén obligados.  Ver más 

  8. Reviven debate por Posible Expropiación de tierras ya fue radicado el proyecto. (Portafolio)



EMPRESARIAL (SECTOR TEXTIL)

  1. Evaluación del Primer Semestre de 2024, el arancel del 40% desafía la competitividad del sector textil Colombiano, impactando significativamente la Industria del Vestuario. Ver más

  2. Fabricato en la Lucha de su Proceso de Reorganización Empresarial con activos por $758.710 millones y pasivos por $463.575 millones, según informó la Superintendencia de Sociedades. Ver más

  3. Empresas que Reportaron Pérdidas, en el Primer Semestre del 2024. Colombina, Nutresa, ISA, Conconcreto, Energía de Bogotá, Ecopetrol, Grupo Éxito, Cementos Argos, Enka.

  4. Stop Jeans lanza una nueva línea llamada “TEJANO” de la mano de la reconocida actriz e influencer Lina Tejeiro. Ver  más

  5. Grupo GCO Dueño de Chevignon, Americanino y Esprit subió en la clasificación de este año en el sector de moda en Colombia .Ver más

  6. En Entrevista Arturo Calle le preocupa la fuga de talento Juvenil y el capital de Empresarios que se van del País .Ver más

  7. Arturo Calle se une a Davivienda, para diseñar uniformes de 18.000 empleados de esta entidad. Ver más

  8. Grupo Éxito se reinventa bajo la dirección de Juan Carlos Calleja, inspirándose en los éxitos logrados en El Salvador. VER MÁS

  9. VELEZ Y KOAJ, y los demás  Empresarios Textiles, algunos continúan con el 50% de promoción en algunas referencias seleccionadas.

  10. ENCAJES, A DE COL. Sociedad de sucursal Extranjera, ingresó en la Reorganización Empresarial.

  11. Decathlon Inicia Cambio de Imagen en Tiendas de Cali. (Portafolio)

  12. Dueños de Pat Primo entran en Negocio de la Ropa Deportiva (Portafolio

  13. En 5 años Oxxo tendría 3000 tiendas (Portafolio)

 

TECNOLOGÍA 


  1. Ha entrado en vigor en la I.A.  La primera ley de Inteligencia Artificial del mundo, la norma busca impulsar la excelencia y la innovación tecnológica asegurando la protección de los derechos humanos. Ver más 

  2. LONGWRITER, La plataforma de I.A. que es capaz de ofrecer  respuestas “coherentes” que superan las 10.000 palabras. Ver más

  3. El Cambio de Universal ANALYTICS 360 (UA360) A GOOGLE ANALYTICS 4 (GA4) Ver más

  4. Exitosa Operación de un Robot, para extirpar tumor pulmonar de manera remota, por un profesional de la salud.Ver Màs  



 
 
 

Comments


Amparo W 2.jpg
Amparo W 2.jpg
bottom of page