top of page
Buscar

Tips Noti-Relámpago Mayo 2024

  • Foto del escritor: Amparo Wong
    Amparo Wong
  • 2 jun 2024
  • 4 Min. de lectura

TRIBUTARIO Y ADUANERO

  1. DIAN Nuevo Estatuto  Aduanero, Decreto No. 0659 del 22 de mayo de 2024. Nuevo marco normativo que agilizará el comercio internacional del país y permitirá a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mejorar los controles contra el contrabando. Ver más

  2. Proyecto de ley busca modificar las normas que regulan el cobro del impuesto predial que se quiere controlar que su incremento no sea superior al 200%. Ver más

  3. Por la cual la Unidad Administrativa Especial (Dian) establece la política para iniciar procesos y actuaciones administrativas a su cargo, así como para ejercer el deber de denuncia y el medio de control de reparación directa. RESOLUCIÓN 000054 DE 2024. Abril 2024. Ver más

  4. Radicado DIAN N° 000234 – DP000033339, DP000033378 del 07/03/2024. Si el contribuyente ha omitido el pago de retenciones en la fuente asociadas a ese periodo, frente a los intereses moratorios la administración solo puede pretender su causación entre la fecha de vencimiento de la obligación de declaración y pago de la retención en la fuente y el 31 de diciembre del año gravable. Ver más

  5. Declaración Renta última corregida. El Consejo de Estado anula parcialmente acto que ordena seguir adelante con la ejecución del cobro coactivo por concepto, para así aplicar el principio de favorabilidad con el fin de modular la sanción de inexactitud del 160% al 100%.

  6. El día sin IVA revive en el congreso. Solo necesita la sanción presidencial para volver, con esta estrategia se buscaría beneficiar a los colombianos y estimular la economía del País.  Ver más

  7. Muestras Gratis. concluye que la exoneración de emitir factura electrónica en retiro de inventarios para autoconsumo no se hace extensible a muestras gratis.Ver más


EMPRESARIAL 

  1. Ingenio la Cabaña. Se encuentren atravesando una situación de crisis económica iniciar el proceso de reorganización Empresarial ley 1116 de 2006, que busca proteger la Empresa y el empleo. Ver más

  2. Se activa Segunda fase del sistema de Módulo de Insolvencia Digital de la Superintendencia de Sociedades. Con esta actualización, dicha entidad facilitará procesos de solvencia de las Mipyme. Ver más

  3. Sura cierra su eps en Colombia. Ver más

  4. Sprite incursiona en la moda de la mano de Koaj.Ver más

  5. El ingenio Mayagüez reportó una caída en sus utilidades. Sigue enfrentando desafíos, pero su capacidad para mantener el capital de trabajo y cumplir con sus obligaciones es clave en su estrategia financiera. Ver más.

  6. Ecopetrol registra millonarias pérdidas. Por cuenta de los ataques en contra de la infraestructura.Ver más  

  7. Mango. introduce nuevo concepto de tienda en Colombia.Ver más

  8. Vélez. Recoge tienda en chipichape después de 20 años, para unirse en una.              

  9. Adolfo Domínguez prepara la tienda de ventas online. La marca española está implementando estrategias para expandirse en Colombia. Ver más

LEGAL

  1. Nuevo protocolo de audiencias judiciales de la Rama Judicial y se dictan otras disposiciones. ACUERDO PCSJA24-12185 27 de mayo de 2024 Ver más


LABORAL

  1. El Ministerio de Trabajo reglamenta un nuevo Incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Ver más

  2. La incapacidad del trabajador no prorroga automáticamente el contrato de trabajo a término fijo, ya que no toda incapacidad otorga el fuero de salud. Decreto 0533 del 29 de abril del 2024. Ver más.

  3. Salarios en Especie. Según el CTCP, desde el punto de vista contable, los pagos de salarios en especie se consideran como gastos de personal (beneficios para empleados), registrados en los resultados del periodo informado, según el valor acordado y permitido por la ley. Ver más

  4. Pacto de desalarización. Es el acuerdo de voluntades entre el empleador y trabajador que dispone de manera expresa que determinado de beneficio o auxilio no tenga incidencia laboral ver artículo 30 de la ley 1393 de 2010 que señala que los pagos laborales no constitutivos de salario no puede ser superiores al 40% del total de remuneración percibida por el trabajador. Ver más

  5. Carácter salarial y no salarial. Sentencia No 025185 de 2021 y 026326 de 2023 del consejo de estado. El carácter no salarial está sujeto a la verificación de que no se retribuye por el servicio y estos ingresos no entran directamente al patrimonio del empleado. Ver más

  6. Diligencia de descargos. No en todos los casos es obligación realizar esta diligencia antes de despedir, debido a que pudo haberse dado una facultad legal de parte del empleador para terminar el contrato y puede hacerlos de las dos maneras con justa y sin justa causa. Ver más

  7. Prescripción de  aportes para fiscales. Los aportes parafiscales prescriben en 5 años, tiempo que tiene la UGPP para cobrarlos coactivamente. Ver más

  8. 9. Prescripción aportes seguridad social. Prescriben en 5 años contados desde la fecha que se  venció el plazo para pagarlos, excepto los aportes de pensión que no vencen  Ver más

  9. 10. A riesgos laborales no se debe cotizar vacaciones. solo deben efectuarse por el tiempo efectivamente laborado por el trabajador.Ver más

  10. Compensar, pionero en cumplir con el auxilio a madres gestantes. Las trabajadoras afiliadas a la caja Compensar en categoría A y B podrán solicitarlo. Ver más

  

TECNOLÓGICO 

  1. Litigios, sobrecostos, incremento de primas de riesgo y ciberdelitos. desafíos de la IA durante la próxima década. Ver más

  2. Adiós a Twitter.com, la red de Elon Musk migra completamente al dominio X.com. Ver más

  3. Europa investiga a Facebook e Instagram por provocar adicción en los jóvenes. Ver más

  4. Una filtración masiva de documentos internos ha desvelado algunos de los secretos mejor guardados del algoritmo de Google Search. Ver más

  5. Así es cómo puedes encontrar una canción de YouTube con tan solo tararearla. Ver más

  6. Arquetipos de Jung: construir la personalidad de una marca en la Era de la IA Ver más

  7. Google presenta fallas. Se están tomando medidas rápidas, para mejorar  bases de información, después de que usuarios en la web se burlaran de errores generados en las consultas al programa.Ver más  

 
 
 

Comments


Amparo W 2.jpg
Amparo W 2.jpg
bottom of page